Se aproxima el verano, y el buen tiempo nos traerá multitud de conciertos musicales y festivales de todo tipo en los que actuarán artistas extranjeros, considerados como no residentes a efectos de tributación. ¿Dónde tributan los artistas extranjeros? Pero ¿cómo tributan los artistas extranjeros no residentes en España por sus actuaciones?, ¿tributan en su lugar … Sigue leyendo Tributación de artistas no residentes
Mes: marzo 2014
Tu empresa necesita una estrategia
¿Está nuestra empresa preparada para afrontar las amenazas, y porqué no, las oportunidades que se avecinan? Aun a riesgo de generalizar, podemos afirmar que las empresas necesitan ser más eficientes y mejorar su productividad. Pero sobre todo necesitan mejorar su competitividad. Y ello es muy difícil si no se posee una estrategia clara. El problema … Sigue leyendo Tu empresa necesita una estrategia
Deuda tributaria tras disolución de una mercantil, ¿quién se hace cargo?
¿Qué ocurre cuando tras disolver y liquidar una sociedad, la administración tributaria, mediante una inspección, por ejemplo, nos realiza una liquidación en concepto de Impuesto sobre Sociedades o IVA? ¿Quién responde la misma? Pues son lo socios de las sociedades mercantiles lo que quedarán obligados al pago de las obligaciones tributarias pendientes de la sociedad, … Sigue leyendo Deuda tributaria tras disolución de una mercantil, ¿quién se hace cargo?
La Fortaleza. Inversion Value y las Virtudes Clásicas.
Continuando con la serie de post que tratan sobre las virtudes clásicas aplicadas a la inversión value, trataré ahora la Fortaleza, haciéndolo desde un punto de vista psicológico del inversor. Para los inversores que tratamos de seguir los principios del value investing, la fortaleza será la voluntad de nuestra mente para adherirse firme y constantemente al … Sigue leyendo La Fortaleza. Inversion Value y las Virtudes Clásicas.