Se denomina “Objeto Social” a la actividad o actividades a las que una sociedad se reserva la posibilidad de dedicarse, pudiendo componerse por tanto de diversas actividades aunque no tengan ninguna relación entre sí, eso sí, siempre que éstas se hallen perfectamente delimitadas. Ello no supone la obligación de desarrollarlas todas a la vez, ya … Sigue leyendo Lo que debes saber del «objeto social» de una mercantil
Mes: octubre 2014
Emprendedor, no pierdas de vista la caja
En los estudios sobre motivos por los que fracasan las startup, se suele citar los problemas de caja como uno de los principales factores de fracaso. Pero la falta de liquidez puede venir de varios factores, entre ellos, una deficiente financiación del proyecto (la empresa está “mal montada” desde sus inicios), o pueden venir también … Sigue leyendo Emprendedor, no pierdas de vista la caja
¿Tiene obligación un administrador no residente de nombrar representante fiscal?
Si se constituye una sociedad conforme a la normativa mercantil española y con domicilio social en España, y sus administradores son personas físicas no residentes, ¿tiene obligación los administradores de nombrar un representante fiscal en España?. Un ejemplo sencillo de este supuesto podría ser un ciudadano residente fiscal alemán que constituye y administra una sociedad … Sigue leyendo ¿Tiene obligación un administrador no residente de nombrar representante fiscal?
Entrega de participaciones de una startup a sus trabajadores.
Si tienes una startup quizás te estas planteando entregar participaciones de tu empresa a los trabajadores como parte integrante de su paquete salarial, buscando tal vez fidelizar al trabajador, o simplemente compensar horas y horas de trabajo no remuneradas. Si es así debes saber que la Ley de IRPF considera que son rendimiento del trabajo … Sigue leyendo Entrega de participaciones de una startup a sus trabajadores.