¿Se puede desheredar? Claro, una persona puede privar a uno o a varios de sus herederos forzosos de su derecho a la parte legítima que les corresponde. Ahora bien, su voluntad debe quedar obligatoriamente reflejada en un testamento en el que debe constar expresamente la causa legal en la que se fundamenta. Causa de desheredación … Sigue leyendo Requisito temporal para una desheredación eficaz.
Categoría: Uncategorized
¿Qué es el tipo impositivo marginal?
En esta campaña, como en las anteriores, los clientes me preguntan el motivo por el que la cuota de su declaración de renta les sale a ingresar más dinero que el año anterior. El cliente me formula, de forma acertada, la siguiente reflexión: ¿si ya me han hecho las retenciones correspondientes, porque tengo que pagar … Sigue leyendo ¿Qué es el tipo impositivo marginal?
Consecuencias fiscales de una simulación absoluta.
Simulación de una operación Según nos dice el Código civil, los contratos sin causa, cuando su causa se oponga a las leyes o la moral, o cuando reflejen una causa falsa, no producirán efecto alguno y darán lugar a su nulidad. Artículos 1275 y 1276 del Código Civil. La Ley General Tributaria no ofrece una … Sigue leyendo Consecuencias fiscales de una simulación absoluta.
El Observatorio Fiscal de la Comunidad Valenciana en marcha.
La Generalitat Valenciana viene anunciando desde hace un tiempo a bombo y platillo la creación de un nuevo organismo denominado Observatorio Fiscal de la Comunidad Valenciana. En su página web ha publicado el borrador del Proyecto de Decreto que prevé su creación para "impulsar una Administración relacional y dialogante que implique y consulte a la … Sigue leyendo El Observatorio Fiscal de la Comunidad Valenciana en marcha.
Zasca fiscal: los principios de proporcionalidad y buena fe en las relaciones Administración-contribuyente
Según el diccionario de la RAE la palabra zasca significa "respuesta cortante, chasco, escarmiento". Pues debo confesaros que una de las cosas que me provoca más placer en mi profesión se produce en esos momentos de lectura sosegada de sentencias en los que el tribunal le suelta a la Administración tributaria un sonado ¡zasca ! … Sigue leyendo Zasca fiscal: los principios de proporcionalidad y buena fe en las relaciones Administración-contribuyente
Compensación de BIN’s en Sociedades tras comprobación de Hacienda
Imagine que usted es el director financiero de una sociedad que ha presentado el Impuesto de Sociedades a devolver, pero Hacienda, tras realizarle una comprobación, ha decidido incrementar su base imponible y le presenta una liquidación con un resultado a ingresar. Como la empresa tiene Bases Imponibles Negativas pendientes de compensar de ejercicios anteriores, usted solicita … Sigue leyendo Compensación de BIN’s en Sociedades tras comprobación de Hacienda
Riesgos para la inversión empresarial: se invierte la curva de tipos de interés.
La inversión de la curva de tipos de interés es un fenómeno que se produce en muy pocas ocasiones en los mercados financieros, y se ha convertido en uno de los mejores indicadores adelantados que marcan el inicio de una recesión económica. ¿Qué es la inversión de la curva de tipos? Técnicamente se produce cuando los tipos … Sigue leyendo Riesgos para la inversión empresarial: se invierte la curva de tipos de interés.
STOP Modelo 347 en Enero
A raíz del post publicado por el compañero asesor fiscal Marcos Hernandez en el blog fiscalblog.es, y la idea del también asesor Miguel Silvestre @Miguel_asesor2_, he creado esta mañana una petición en change.org dirigida al Ministerio de Hacienda STOP Modelo 347 en Enero. El Ministerio de Hacienda y Función Pública tiene previsto adelantar al mes de … Sigue leyendo STOP Modelo 347 en Enero
Cómo recuperar el IVA soportado por su comunidad
Usted es el propietario de diversos locales que forman parte de una comunidad de propietarios. Dichos inmuebles los dedica al arrendamiento de oficinas y, a través de la comunidad de propietarios, está soportando un IVA que hasta la fecha no se había deducido nunca, puesto que las facturas son emitidas a nombre de la comunidad. … Sigue leyendo Cómo recuperar el IVA soportado por su comunidad
Artículos recomendados sobre fiscalidad (03/10/2016)
A continuación os dejo una serie de enlaces con artículos sobre fiscalidad que he encontrado en la web durante la última quincena. De obligada lectura para la Empresa: Aplicación exención 7p en nómina. Optimización. (Fiscalidad del Expatriado Jordi Vilardell) Materiales para el estudio del caso Apple (Almacén de Derecho de Jesús Alfaro) Inmuebles alquilados: ¿Exentos del … Sigue leyendo Artículos recomendados sobre fiscalidad (03/10/2016)
Artículos recomendados sobre fiscalidad
A continuación os dejo una serie de artículos recientes sobre fiscalidad. Bruselas investiga posibles ventajas fiscales a GDF Suez en Luxemburgo (Blog Fiscal Lefebvre) Venta de un inmueble arrendado (Impuestos para andar por casa) Donde dije amnistía, digo irrevisable (Fiscalblog) ¿Cómo reducir la carga fiscal en el Impuesto sobre Sociedades? (Blog Garrigues) En torno a las inspecciones sorpresa (Blogosfera de … Sigue leyendo Artículos recomendados sobre fiscalidad