A la hora de tributar por el Impuesto de Sucesiones se debe tener en cuenta el patrimonio preexistente del heredero. A mayor patrimonio mayor será la cuota a ingresar. Para calcularlo se han de tomar las reglas contenidas en el Impuesto sobre el Patrimonio, pero con algunas diferencias de gran importancia. A continuación describo algunas … Sigue leyendo Cómo calcular el patrimonio preexistente de un heredero
Categoría: Transmisión del Patrimonio
Formalice antes de 1 mes su donación en escritura pública.
Es bastante habitual que los padres hagan donación a sus hijos de cantidades en metálico mediante la realización de una transferencia bancaria. Estas donaciones se ven favorecidas por el hecho de que en algunas Comunidades Autónomas existen reducciones de la base imponible y bonificaciones en la cuota aplicables al impuesto si, además de cumplir con … Sigue leyendo Formalice antes de 1 mes su donación en escritura pública.
Donaciones encubiertas que pueden «salir rana»
Cuando se realiza una operación de planificación fiscal como la que veremos a continuación, de aportación de bienes a la sociedad de gananciales y disolución posterior de la misma, hay que ir con mucha precaución, puesto que nos puede "salir rana". Decimos que algo “nos sale rana” cuando su resultado nos ha defraudado, cuando no … Sigue leyendo Donaciones encubiertas que pueden «salir rana»
Reglas para el calculo del patrimonio preexistente de un heredero
A la hora de determinar el patrimonio preexistente de un contribuyente en el Impuesto Sucesiones y Donaciones, y al efecto de calcular el impuesto a liquidar, se puede plantear la duda de si debe computarse o no aquel patrimonio del heredero que resulte exento conforme a la normativa del Impuesto sobre el Patrimonio. Consulta de … Sigue leyendo Reglas para el calculo del patrimonio preexistente de un heredero