Bill Nygren valora su inversión en National Oilwell Varco (en inglés)

Os dejo los comentarios de Bill Nygren sobre unas de las inversiones que tengo en cartera, National Oilwell Varco. National Oilwell Varco (NOV) is a leading oil service company with dominant share in deep water drilling. I wouldn’t waste much ink trying to argue this is a fantastic business, but because of strong market share, … Sigue leyendo Bill Nygren valora su inversión en National Oilwell Varco (en inglés)

Estrategia «Indice Precios -60 + 6»

Esta estrategia de inversión se basa fundamentalmente en incluir aquellas empresas que más hayan bajado en los últimos cinco años precedentes. En mi post ¿Sobrerreaccionan las bolsas?  hice referencia a una estrategia ganadora que consistía en comprar los "losers" del mercado. Según un estudio, que abarca los años 1.932 y 1.977 realizado por DeBondt y Thaler, las 35 … Sigue leyendo Estrategia «Indice Precios -60 + 6»

Carta del legendario Martin Whitman a los inversores

Os pego a continuación la carta que el legendario Martin Whitman (Third Avenue Management) ha enviado a sus inversores en la que explica, en unas pocas páginas, su filosofía de inversión, tocando conceptos tan intereses como: Riesgo de Mercado Riesgo de Inversión Diversificación vs. Concentración Margen de Seguridad Características de sus inversiones Inversiones en Hong … Sigue leyendo Carta del legendario Martin Whitman a los inversores

¿Sobrerreaccionan las bolsas?

Werner DeBondt y Richard Thaler, profesores de la Universidad de Wisconsin y Cornell respectivamente, realizaron una investigación sobre la rentabilidad de las acciones que peor y mejor comportamiento habían tenido previamente. Sus resultados fueron publicados en un estudio titulado "Does the Stock Market Overreact? en Julio de 1985 en The Journal of Finance. Podéis descargar … Sigue leyendo ¿Sobrerreaccionan las bolsas?

Buffett, carta a los socios de 1958

I make no attempt to forecast the general market – my efforts are devoted to finding undervalued securities. However, I do believe that widespread public belief in the inevitability of profits form investment in stocks will lead to eventual trouble. Should this occur, prices, but not intrinsic values in my opinion, of even undervalued securities … Sigue leyendo Buffett, carta a los socios de 1958

Apple bajo la lupa de Graham

Os dejo el análisis de Apple bajo la perspectiva Graham, publicado en la Comunidad Financiera Rankia el pasado día 19 de Mayo. 1.-Tamaño adecuado de la empresa La idea es excluir pequeñas empresas que pueden quedar sometidas a más vicisitudes que la media sobre todo en el terreno industrial”. Apple facturó 170.910 Mn el pasado ejercicio fiscal … Sigue leyendo Apple bajo la lupa de Graham

Cisco bajo la lupa de Graham

Voy a analizar a Cisco desde una perspectiva sencilla, la que nos ofrece Benjamin Graham en su libro el Inversor Inteligente. Graham nos enseña un método de inversiónView Postn muy práctico para valorar si una empresa sería una buena inversión para el “inversor conservador” (persona que no posee un conocimiento avanzado y/o que no puede … Sigue leyendo Cisco bajo la lupa de Graham

La Fortaleza. Inversion Value y las Virtudes Clásicas.

Continuando con la serie de post que tratan sobre las virtudes clásicas aplicadas a la inversión value, trataré ahora la Fortaleza, haciéndolo desde un punto de vista psicológico del inversor. Para  los inversores que tratamos de seguir los principios del value investing, la fortaleza será la voluntad de nuestra mente para adherirse firme y constantemente al … Sigue leyendo La Fortaleza. Inversion Value y las Virtudes Clásicas.

Buffett, carta a los socios 1.958

"I make no attempt to forecast the general market – my efforts are devoted to finding undervalued securities. However, I do believe that widespread public belief in the inevitability of profits form investment in stocks will lead to eventual trouble. Should this occur, prices, but not intrinsic values in my opinion, of even undervalued securities … Sigue leyendo Buffett, carta a los socios 1.958

Inversión Value y las virtudes clásicas. La Prudencia

En una ocasión tuve la oportunidad de conocer en Madrid al profesor Javier Fernández Aguado, especialista en management, y asistir a la presentación de unos de sus libros “Dirigir y motivar equipos. Claves para un buen gobierno” en el que se aplican las cuatro virtudes clásicas (Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza) al gobierno de las … Sigue leyendo Inversión Value y las virtudes clásicas. La Prudencia

Estrategia y Valoración de Microsoft

Voy a empezar con el estudio de Microsoft desde un punto de vista cualitativo. Posteriormente pasaré a la empresa por el filtro de Benjamín Graham, y finalizaré con el análisis de algunos de sus ratios económicos-financieros más relevantes y una valoración estratégica de sus acciones. I. Estrategia y Ventajas Competitivas de Microsoft La historia de … Sigue leyendo Estrategia y Valoración de Microsoft