Estrategia «Indice Precios -60 + 6»

Esta estrategia de inversión se basa fundamentalmente en incluir aquellas empresas que más hayan bajado en los últimos cinco años precedentes. En mi post ¿Sobrerreaccionan las bolsas?  hice referencia a una estrategia ganadora que consistía en comprar los «losers» del mercado. Según un estudio, que abarca los años 1.932 y 1.977 realizado por DeBondt y Thaler, las 35 acciones que peor se habían comportado 5 años antes de crear el portfolio superaron al mercado de media en un 19’6% 36 meses después de la formarse la cartera.

Ahora bien, hay que tener mucho estómago para comprar las 35 empresas que peor comportamiento han tenido en los últimos 5 años, porque, como no puede ser de otro modo, son empresas con muchos problemas y cuando ves sus gráficos y sus cuentas anuales te entran ganas de salir corriendo.

Así que se me ha ocurrido lo siguiente: primero elegir los valores que más han caído del mercado americano (con una rentabilidad máxima anualizada los últimos 5 años de un -15%) y del resultado elegir sólo aquellas acciones que más hayan subido en los últimos 6 meses (+40% en este caso) y el resultado es el siguiente listado de 24 acciones:

Price Index 60_6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

He denominado a la estrategia «Indice de Precios -60 + 6», ya que buscamos las peores rentabilidades de los últimos 60 meses y dentro de esta población las mejores rentabilidades de los últimos 6 meses.

La idea sería observar la rentabilidad de esta cartera dentro de 1, 2 y 3 años y analizar resultados. ¿Confirmará los resultados del estudio de DeBondt y Thaler? ¿Mejorará su resultado? ¿Es una estrategia realmente viable para invertir dinero real?

Otra variante de la estrategia sería rotar las empresas cada seis meses e intentar aprovechar siempre el momentum que nos de éste último período.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.