Reparto de dividendos con pérdidas en el balance
Categoría: Mercantil
Cómo un apoderado puede evitar responsabilidades tras renuncia
Si bien el Registro Mercantil no nos solicitará para la inscripción de la renuncia como apoderado una justificación de comunicación fehaciente a la sociedad, sí que es necesario realizar dicha renuncia para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Código Civil. El artículo 174.1 del Reglamento del Registro Mercantil exige para la inscripción de la … Sigue leyendo Cómo un apoderado puede evitar responsabilidades tras renuncia
¿Puede existir un sistema mixto en la administración de una sociedad?
¿Puede una sociedad adoptar un sistema mancomunado de administradores y al mismo tiempo, establecer en los estatutos que cada uno de ellos, y sin intervención del otro, pueda realizar operaciones por un importe inferior a los 6.000 €? En la Resolución de 23 de Julio de 2.015 de la Dirección General de Registros y Notarías … Sigue leyendo ¿Puede existir un sistema mixto en la administración de una sociedad?
¿Se puede negar a un socio el examen del Libro Mayor antes de una Junta?
La negativa de una empresa a la exhibición del Libro Mayor antes de la celebración de una Junta vulnera el derecho de información del socio. La Sección 28ª de la Audiencia Provincial de Madrid de fecha 31 de mayo de 2012 mantiene que el socio de una empresa tiene derecho a examinar el Libro Mayor … Sigue leyendo ¿Se puede negar a un socio el examen del Libro Mayor antes de una Junta?
Lo que debes saber del «objeto social» de una mercantil
Se denomina “Objeto Social” a la actividad o actividades a las que una sociedad se reserva la posibilidad de dedicarse, pudiendo componerse por tanto de diversas actividades aunque no tengan ninguna relación entre sí, eso sí, siempre que éstas se hallen perfectamente delimitadas. Ello no supone la obligación de desarrollarlas todas a la vez, ya … Sigue leyendo Lo que debes saber del «objeto social» de una mercantil
¿Qué es una operación acordeón?
Cuando una empresa ha sufrido pérdidas en su cuenta de resultados, y su patrimonio neto se ha reducido por debajo del mínimo exigido legalmente, la empresa entra en una situación de disolución obligatoria. Para no disolver la empresa y poder sanear las cuentas, una opción que tiene la sociedad es realizar la denominada “operación acordeón”. … Sigue leyendo ¿Qué es una operación acordeón?
Una sociedad en liquidación ¿debe aprobar las cuentas anuales?
La dirección General de los Registros y del Notariado, en una resolución de fecha 18 de Noviembre de 2.013, resuelve un recurso interpuesto por un liquidador de una sociedad, aclarando que, a pesar de encontrarse la sociedad en fase liquidación, la junta general debe inexcusablemente aprobar las cuentas anuales antes de proceder a su depósito. … Sigue leyendo Una sociedad en liquidación ¿debe aprobar las cuentas anuales?
Publique cuanto antes su cese como administrador
Es importante como medida de protección del administrador frente a acciones individuales de responsabilidad, y como acto diligente que le compete, que quede constancia cuanto antes de su cese en el Registro Mercantil. Resulta de gran importancia publicar en el Registro Mercantil el cese o la dimisión como administrador de una sociedad, pues aunque la … Sigue leyendo Publique cuanto antes su cese como administrador
Remuneración de una persona jurídica como miembro del consejo de otra ¿está sujeta al IVA?
La consulta emitida hace unos meses, la nº V 0404-14 de fecha 14 de Febrero, gira en torno a una Persona Jurídica que es miembro de un Consejo de Administración de otra sociedad, recibiendo una remuneración a cambio de sus servicios. ¿Se considera una prestación de servicios sujeta a IVA? si es así ¿a qué … Sigue leyendo Remuneración de una persona jurídica como miembro del consejo de otra ¿está sujeta al IVA?
Deuda tributaria tras disolución de una mercantil, ¿quién se hace cargo?
¿Qué ocurre cuando tras disolver y liquidar una sociedad, la administración tributaria, mediante una inspección, por ejemplo, nos realiza una liquidación en concepto de Impuesto sobre Sociedades o IVA? ¿Quién responde la misma? Pues son lo socios de las sociedades mercantiles lo que quedarán obligados al pago de las obligaciones tributarias pendientes de la sociedad, … Sigue leyendo Deuda tributaria tras disolución de una mercantil, ¿quién se hace cargo?
Amortización Fondo Comercio surgido por una fusión
El Tribunal Económico Administrativo Central, en una resolución de fecha 3 de Octubre de 2.013, resuelve la cuestión sobre cuál debe ser la fecha en que puede iniciarse la amortización de un fondo de comercio que aflora como consecuencia de una operación de fusión en el Impuesto de Sociedades. Los hechos son los siguientes: El … Sigue leyendo Amortización Fondo Comercio surgido por una fusión