La ausencia de un hijo de casa de sus padres por motivos de estudio, pasando a residir en otra comunidad autónoma, no rompe la convivencia con los padres a efectos de fijar el domicilio fiscal del hijo según los Tribunales. Este hecho cobra especial importancia a la hora de decidir qué normativa autonómica aplicar en … Sigue leyendo Cambios de residencia a otra comunidad por motivos de estudios y residencia fiscal
Defecto de notificación del inicio del procedimiento. Nulidad de pleno derecho
La Administración intenta notificar propuesta de liquidación por Impuesto de Sucesiones a los herederos acudiendo al domicilio fiscal del causante. Tras un intento sin éxito notifican por el Boletín. La liquidación sí se notifica a los herederos que recurren en reposición alegando falta de motivación en la comprobación de valores y prescripción del derecho a … Sigue leyendo Defecto de notificación del inicio del procedimiento. Nulidad de pleno derecho
Nulidad de derivación de responsabilidad por falta de actas inspectoras incoadas al deudor principal
El TSJ Comunidad Valenciana anula una derivación de responsabilidad al estar el expediente administrativo incompleto por no haberse atendido la petición del contribuyente de que a se incorporaran el expediente sancionador y la liquidación practicada al deudor principal. Según el Tribunal sólo existen en el expediente retazos de lo que debería ser un expediente correctamente instruido, como … Sigue leyendo Nulidad de derivación de responsabilidad por falta de actas inspectoras incoadas al deudor principal
Requisito temporal para una desheredación eficaz.
¿Se puede desheredar? Claro, una persona puede privar a uno o a varios de sus herederos forzosos de su derecho a la parte legítima que les corresponde. Ahora bien, su voluntad debe quedar obligatoriamente reflejada en un testamento en el que debe constar expresamente la causa legal en la que se fundamenta. Causa de desheredación … Sigue leyendo Requisito temporal para una desheredación eficaz.
Embargo de créditos, lo que Hacienda puede embargar y lo que no.
Has recibido de Hacienda una diligencia de embargo de créditos en la que te requieren el ingreso del importe de las facturas que puedes tener pendientes de pago a un proveedor. Actúa correctamente ante esta situación o de lo contrario puedes llevarte alguna que otra sorpresa Puede que uno de tus proveedores deba dinero a … Sigue leyendo Embargo de créditos, lo que Hacienda puede embargar y lo que no.
¿Qué es el tipo impositivo marginal?
En esta campaña, como en las anteriores, los clientes me preguntan el motivo por el que la cuota de su declaración de renta les sale a ingresar más dinero que el año anterior. El cliente me formula, de forma acertada, la siguiente reflexión: ¿si ya me han hecho las retenciones correspondientes, porque tengo que pagar … Sigue leyendo ¿Qué es el tipo impositivo marginal?
Consecuencias fiscales de una simulación absoluta.
Simulación de una operación Según nos dice el Código civil, los contratos sin causa, cuando su causa se oponga a las leyes o la moral, o cuando reflejen una causa falsa, no producirán efecto alguno y darán lugar a su nulidad. Artículos 1275 y 1276 del Código Civil. La Ley General Tributaria no ofrece una … Sigue leyendo Consecuencias fiscales de una simulación absoluta.
Gastos de manutención, alojamiento y transporte: quien debe probar qué.
Gastos de manutención y alojamiento En sentencia de 29-01-2020 el Tribunal Supremo zanja definitivamente la polémica cuestión sobre quién debe probar la realidad de los desplazamientos y gastos de manutención y estancia en restaurantes y hoteles a efectos de probar la exención de los mismos. ¿Debe ser el empleador o el empleado? Empleador o empleado … Sigue leyendo Gastos de manutención, alojamiento y transporte: quien debe probar qué.
¿Son embargables las cantidades cobradas por un abogado en el turno de oficio?
La cuestión planteada es conocer la posibilidad de embargar íntegramente las percepciones que un Colegio de Abogados satisface a los abogados que han prestado servicios en el turno de oficio sin que sean de aplicación las limitaciones que establece el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil para los sueldos y salarios por presentar … Sigue leyendo ¿Son embargables las cantidades cobradas por un abogado en el turno de oficio?
¿Qué plazo debe transcurrir desde la deducción de cuotas de IVA hasta el inicio de las actividades?
Derecho de una promotora inmobiliaria a deducirse las cuotas de IVA soportadas en la adquisición de una finca con anterioridad al inicio de su actividad. Cuestiones conflictivas del elemento temporal ¿Es el transcurso de varios años desde la fecha de la compra de unas fincas sin realizar obra alguna motivo suficiente impedir el derecho a … Sigue leyendo ¿Qué plazo debe transcurrir desde la deducción de cuotas de IVA hasta el inicio de las actividades?
¿Conoces la diferencia entre amortizar un edificio industrial de un almacén?
Tu empresa está amortizando un inmueble adquirido antes del año 2015, y como es lógico aplicabas las tablas vigentes en su momento que para los Elementos Comunes no hacían ningún tipo de distinción entre un edificio o un almacén, siendo el coeficiente máximo aplicable el mismo: 3%. Como ya sabrás, a partir del año 2015 … Sigue leyendo ¿Conoces la diferencia entre amortizar un edificio industrial de un almacén?
¿Puedo aportar nuevas pruebas ante el TEAR si no lo hice ante Hacienda?¿Y formular alegaciones nuevas?
Hace pocos días el TEAR de Valencia me notificaba una resolución por la que no admite la deducción de ciertos gastos justificados ante el Tribunal, con el argumento de que pudiendo haber sido aportados en el procedimiento de gestión, no lo fueron por culpa atribuible únicamente a mi cliente. Es cierto, fue culpa suya, el … Sigue leyendo ¿Puedo aportar nuevas pruebas ante el TEAR si no lo hice ante Hacienda?¿Y formular alegaciones nuevas?