Medtronic, valor y precio convergen y sale de mi cartera.

Peter Lynch supongo que consideraría a Medtronic una «Stalwart», que vendría a ser una empresa de gran capitalización con un crecimiento bastante predecible y que rondaría una media anual de un 10-12%. Dice Peter Lynch en su libro «One Up on Wall Street» que suele comprar este tipo de empresas para obtener una ganancia de entre un 30 a un 50%; entonces vende y repite el proceso con otra empresa que todavía no se haya revalorizado. Dice también que suele mantener siempre este tipo de empresas en la cartera porque ofrecen una buena protección durante las recesiones. En mi caso adquirí las acciones de Medtronic en el año 2.010 a $34,72 y las he vendido hoy a $ 62. Desde entonces se ha revalorizado la cotización un 78% (más dividendos) y ha superado ya el rango de ganancia que podría esperar siguiendo los criterios de Peter Lynch. Entonces la cuestión es: ¿vender o mantener?.

  • Cuando compro este tipo de empresas lo hago con la idea de mantenerlas durante un periodo de tiempo mínimo de 3-4 años.
  • El valor razonable que le he asignado a la acción es de $ 63. Queda por tanto poco, o ningún margen de seguridad. A partir de este nivel de precio sólo estoy comprando crecimiento.

Los objetivos de rentabilidad se han cumplido: Podría decirme a mí mismo: buen trabajo, pero se me queda mal cuerpo con la venta. Si la empresa fuera una small-cap o una empresa sin profundas ventajas competitivas la vendería más contento que unas pascuas, pero con Medtronic, una empresa rentable y con una posición competitiva muy fuerte … no sé, la he vendido con pena, quizá con el riesgo de haberme equivocado, tal y como me sucedió con Gilead, Ebay o Western Digital Corporation (las vendí demasiado pronto). El tiempo lo dirá. Por si acaso, tan solo le digo a Medtronic: ¡Hasta pronto!.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.