4 áreas de trabajo de un business angel

Como apasionado del mundo de la inversión y las finanzas, me picó la curiosidad por conocer qué tareas conformaban el día a día de un business angel y cuanto tiempo dedicaba a cada una de ellas.

A través de entrevistas y estudios que he encontrado en Internet, he podido sacar unas conclusiones que os presento a continuación

Los business angel dedican su tiempo en 4 áreas claramente diferenciadas:

1. Valorar nuevas oportunidades: dentro de esta área podríamos citar gran variedad de tareas como reuniones con emprendedores, presencia en eventos, análisis de planes de negocio, selección de inversiones, negociación y cierre de acuerdos, etc. El tiempo medio dedicado es el 40% sobre el total

2. Gestión y Control de las Inversiones: En esta área es donde se encuentran las mayores diferencias, pues suelen oscilar entre un 35% y un 60% dependiendo de varios factores como, entre otros, el tamaño del fondo o la dedicación en exclusiva o no de los gestores. Una cifra media de tiempo empleado podría ser un 45%. Se incluyen en esta área actividades cómo asesorar a los emprendedores en marketing, estrategia o finanzas. También ayudarles a encontrar personas clave para el proyecto, seguimiento de los hitos conseguidos, etc.

3. Gestión de relaciones, networking: cuantos más contactos tenga un business angel mejor desempeñará su función, así que los contactos con redes profesionales, con universidades y con otros inversores son unos activos que debe cuidar siempre. Tiempo dedicado un 10%

4. Gestión propia del fondo: conseguir nuevo capital, cumplimiento de obligaciones legales, presupuestos, valorar rendimiento y la estrategia de inversión,  etc. En esta área entran todas las tareas de gestionar el propio fondo de inversión. El tiempo dedicado es el 5%

Saludos a todos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.