Trans World Entertainment, una inversión a lo Graham

Una de las estrategias de Graham para comprar acciones era buscar aquellas que estaban cotizando por debajo de lo que denominaba «Net Current Asset Value – NCAV«. Para su cálculo Graham utilizaba únicamente los activos que aparecen en el circulante del balance como la liquidez, las cuentas a cobrar, el inventario, etc y restaba la deuda total de la empresa, tanto a corto como a largo plazo. El valor obtenido lo dividía entre el número de acciones existentes y obtenía el NCAV por acción.

Si la acción cotizaba en el mercado por debajo del NCAV, con el suficiente margen de seguridad (1/3), era una acción candidata a formar parte de la cartera de Graham.

Una de las empresas que tengo en cartera que cumple este requisito es Trans Wolrd Entertainment Corporation (TWMC)

La acción cotiza en estos momentos a $ 3,37 y están en circulación 32 millones de acciones. Las principales magnitudes de su balance son (en Millones):

  • Liquidez= 79 Mn
  • Activos Corrientes = 248
  • Total Deudas = 110
  • Equity = 164

Vamos pues a realizar unos sencillos cálculos para obtener el NCAV:

Net Current Asset Value = 248 – 110 = 138

NCAV por Acción = 138 (NCAV) / 32 (nº acciones) = $ 4,31

Como el precio al que se está negociando la acción es 3,37, está cotizando con un margen de seguridad del 21%. No llega al mínimo exigido del descuento del 33% (encontrar hoy en día acciones cotizando un 33% por debajo de su NCAV es muy complicado, pues el mercado alcista en EEUU ha provocado que queden muy pocas).

Con una capitalización bursátil de $ 107 Mn el mercado no está valorando ni el exceso de su activo corriente sobre las deudas totales, así que tanto sus Activos Fijos (17 Mn $ valor contable neto) como su negocio con una facturación (2014 e.) de $ 371 Mn, el mercado los está valorando en NADA, en $ 0, o mejor dicho, está realizando una valoración negativa del negocio, a pesar de que ha generado beneficios en los últimos años.

Antes de invertir en este tipo de acciones me fijo en que el equipo de directivos tenga una participación significativa en la empresa, puesto que de lo contrario, y como no somos inversores «activistas» ni «liquidadores», y no tenemos la posibilidad de influir en la dirección de la empresa, nos podemos encontrar con dicho equipo sentado cómodamente en sus sillones y cobrando un buen salario, chupando con el paso del tiempo de la caja hasta dejarla seca. De esta forma si los «insiders» tienen una participación elevada, se preocuparán por no estar quemando su propio dinero. En este caso la participación de los insiders es muy elevada y asciende al 49%.

TW


3 comentarios sobre “Trans World Entertainment, una inversión a lo Graham

  1. Hola Juan:

    Interesante reseña. No conozco la empresa y no me he parado a investigar los estados financieros. Dicho lo cual, a priori me preocuparía que es una empresa que se dedica a «retailer of entertainment products, including video, music, electronics, trend, video games and related products».

    Si la empresa no es viable (y parece que el mercado opina así), ¿cuánto vale realmente el activo corriente en caso de liquidación? No me sorprendería que el valor de su activo corriente fuera mucho menor de lo que aparece en su balance, por tanto tu modelo de valoración sería peligroso.

    Ya digo que estoy opinando sin conocer los detalles, pero ya que tu análisis se basa principalmente en el valor del activo corriente, empezaria por comprobar si el valor es realmente el que aparece en el balance.

    Un saludo,

    Nairan

  2. Hola Nairan, primero, discúlpame el retraso en contestarte. Tienes toda la razón en lo que dices respecto al peligro de ese tipo de inventario y quería hacerlo mediante un post «Por qué invierto en acciones NCAV», pero no lo he preparado todavía. En cuanto lo tenga te aviso. Saludos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.