Cuando un heredero fallece sin aceptar la herencia de un primer fallecido, y son a su vez sus herederos los que reciben la herencia, suele plantearse la duda sobre si se debe liquidar dos veces el impuesto de sucesiones o solo una.
El Tribunal Supremo, en sentencia 936/2018 de 5 junio de 2018, zanja la polémica y afirma que dependerá de si ha habido o no aceptación previa por parte del heredero fallecido.
Primer causante – Heredero fallecido – Herederos
Ejemplo
María casada con Felipe, falleció sin haber tenido hijos, y dejó todos sus bienes a su esposo Felipe, el cual también falleció poco después sin haber aceptado la herencia de su esposa.
Los herederos de Felipe, sus sobrinos, ¿deben liquidar una sola vez el impuesto de sucesiones por los bienes de Maria que reciben de su tio Felipe, o por el contrario deben liquidar dos veces el impuesto?
Maria – Felipe – Sobrinos
Sentencia del Tribunal Supremo
Aunque no se haya efectuado una adjudicación formal de los bienes de la herencia, para el Tribunal Supremo es determinante si ha existido una aceptación por parte del primer heredero o no la ha habido.
Hay aceptación.- Si ha habido aceptación se entenderá que hay dos transmisiones. En el caso del ejemplo si el esposo Felipe hubiera realizado algún acto del que se pudiera deducir que está aceptando la herencia, los sobrinos de Felipe tendrían que liquidar primero el impuesto de sucesiones de Felipe por recibir los bienes de su esposa Maria, y posteriormente liquidar nuevamente el impuesto por recibir ellos los bienes de su tío.
No hay aceptación.- Si no ha habido aceptación, el TS afirma que solo existe una transmisión, de Maria directamente a los sobrinos de Felipe, y por lo tanto solo se deberá liquidar una vez el impuesto de sucesiones.
Atención: La aceptación puede ser expresa o tácita. Se entiende que existe aceptación siempre que se realice cualquier acto que exceda la mera administración puramente conservativa de los bienes.
Cuidado, ¡no todo son ventajas!
Que exista una sola transmisión no será más favorable en todos los casos. Dependiendo de la relación de parentesco que exista entre los causantes y los herederos puede ser más favorable que existan dos transmisiones.
Por ejemplo, en los casos en los que el primer fallecido es hijo del heredero que fallece posteriormente, para el hermano del primer fallecido le será más económico que existan dos transmisiones, la primera desde su hermano a su padre, y la segunda de su padre a él mismo, puesto que, por las normas del impuesto de sucesiones, le será más gravoso económicamente heredar directamente de su hermano.
Hijo – Padre – Hijo 2.
RECUERDA: Si ha habido aceptación previa existirán dos sucesiones; si no la ha habido solo una. Sin embargo, que exista solo una sucesión puede ser más gravoso en el impuesto de sucesiones.