Mira este gráfico de la M2. La cosa se pone fea.

Esto se pone interesante. Para mal.

Mira este gráfico. Mide la variación en porcentaje del indicador M2 en EEUU

Cómo ves está en territorio negativo. Pero tan negativo que es la situación más extrema desde de los años 60 !!

Y en Europa estamos aun peor.

¿Qué es M2?

M2 es un numerito que puede hacer temblar los mercados financieros y poner a prueba toda la economía.

M2 es el termómetro que mide la cantidad de dinero circulando por ahí.

Pero no solo la calderilla que llevas en tu bolsillo, sino toda la pasta que fluye en la economía: los billetitos, los depósitos en cuentas y otros activos líquidos. M2 nos muestra cuánto dinero está disponible para gastar y mover la economía.

¿Y para qué sirve este indicador?

Para ver si hay suficiente dinero en circulación para que la gente gaste y los negocios inviertan.

Si el indicador M2 sube, es una señal de que hay más pasta en juego, lo que puede dar un empujón al consumo y a la inversión. ¡Más dinero, más fiesta económica!

Pero, ojo, si el indicador M2 baja es como una alarma que suena en el mercado. Significa que hay menos dinero circulando, menos pasta en las manos de la gente y menos crédito disponible. Y eso puede tener un efecto dominó en la economía y en los mercados financieros.

Si el indicador M2 disminuye, y lo está haciendo a marchas forzadas, prepárate para algunos problemas.

Por un lado, se está produciendo una reducción del crédito: menos préstamos y menos gasto por parte de las empresas y la gente. Y todos sabemos que si no hay dinero para gastar, el crecimiento económico puede irse de paseo.

El decrecimiento también puede estar indicando una falta de confianza en la economía. Si la gente y las empresas no se sienten seguras, van a meter el freno de mano y ahorrar más y gastar menos. Menos consumo, menos movimiento económico y menos fiesta financiera.

Para las bolsas que baje la M2 puede ser un jarro de agua fría. Menos liquidez significa menos pasta fluyendo en los activos financieros, lo que puede hacer que los precios se desplomen.

Así que desde “Inversión sin Tapujos” estaremos atentos a este y otros indicadores para enfrentarnos a los nubarrones que aparecen en el horizonte y tomar decisiones inteligentes.

Si quieres te inscribes al blog.

2 comentarios sobre “Mira este gráfico de la M2. La cosa se pone fea.

  1. No sé si estoy en un error, pero el gráfico muestra el cambio % en la M2 en el tiempo, por tanto mientras esté sobre 0 lo que indica es que la M2 crece y mientras esté por debajo decrece. Aunque ahora está por debajo de 0 (decrece), ¿no será que está corrigiendo la gran subida acumulada y sobretodo la que se acumula desde 2020? Saludos

  2. Así es. Se está retirando dinero del sistema. La economía ha sido un enfermo que ha necesitado respiración asistida y ahora no solo se la quitan, sino que le están tapando la cabeza con una almohada.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.