Riesgos para la inversión empresarial: se invierte la curva de tipos de interés.

La inversión de la curva de tipos de interés es un fenómeno que se produce en muy pocas ocasiones en los mercados financieros, y se ha convertido en uno de los mejores indicadores adelantados que marcan el inicio de una recesión económica.

¿Qué es la inversión de la curva de tipos?

Técnicamente se produce cuando los tipos de interés a corto plazo  (1 o 2 años) superan en rentabilidad a los del largo plazo (10 años).

La historia reciente de los últimos 50 años muestra, de forma consistente que en los EEUU, una vez que la rentabilidad del bono a 2 años supera a la del bono a 10 años, se produce una recesión, de media, 14 meses después.

Este hecho se pudo observar el pasado mes de agosto cuando las notas del Tesoro americano a 10 años cayeron por debajo del rendimiento de las notas a 2 años, reavivando el miedo general a una nueva recesión económica.

No obstante es importante tener en cuenta que en las anteriores ocasiones que se produjo la inversión de la curva de tipos, la Reserva Federal de EEUU asumió una política de subida de tipos de interés con el ánimo de reducir la demanda y de esta forma combatir la inflación. Sin embargo, y en la actualidad, la Reserva Federal se encuentra en un escenario totalmente diferente, pues ha rebajado 2 veces consecutivas los tipos de interés, precisamente para hacer frente a la ralentización de la demanda a nivel global.

¿Tenemos que preocuparnos por nuestras inversiones?

Dado el contexto internacional parece probable que durante el 2020 pueda iniciarse una recesión económica, por lo que sería un ejercicio de prudencia incorporar este riesgo en los escenarios pesimistas de sus planes económico-financieros.

En cuanto a la bolsa, de los estudios realizados sobre la rentabilidad tras una inversión de los tipos de interés, la única conclusión que podemos sacar en claro es que es muy difícil predecir el momento y la dirección de los movimientos del mercado en la renta variable tras la inversión de la curva. Si bien la inversión es un indicador muy eficaz para predecir recesiones no es un indicador lo suficientemente confiable para permitir que saquemos provecho y rentabilicemos los movimientos de los mercados bursátiles.

Y es que cuando leemos una noticia en el periódico o la televisión suele ser demasiado tarde para tomar decisiones de inversión, puesto que las consecuencias de esta información ya suele encontrarse descontada en el precio de las acciones.

Conclusión

Tanto para una empresa, como para un un inversor, siempre habrá algo que le cause preocupación y por eso Warren Buffet, el inversor más prestigioso del mundo, afirma que el éxito de un inversor suele venir más determinado por su personalidad y por su temperamento, que por su inteligencia: la capacidad de ignorar el ruido de los mercados y la disciplina de adherirse a una estrategia de inversión.

La estrategia de negocio e inversión que probablemente permite a una empresa alcanzar sus metas financieras es desarrollar un plan a largo plazo en línea con su capacidaddisposición y necesidad de correr riesgos.

Si te interesa leer un caso práctico que  permite comprender algunos problemas de negocio de una empresa en situación de crisis económica y su repercusión fiscal, te invito a leer mi post: Caso Hotel Selenza, transmisión de la totalidad del patrimonio empresarial