Es práctica habitual de los órganos de gestión e inspección de la Agencia Tributaria eliminar ciertas partidas de gastos de la contabilidad de los contribuyentes con el único y simple argumento de que no está justificada su utilización en la actividad económica o porque, simplemente considera, bajo su criterio, que no son gastos necesarios para … Sigue leyendo ¿Gastos innecesarios? Hacienda debe probar que no son deducibles.
Etiqueta: Destacados
Requisitos que debe cumplir el segundo intento de notificación
Notificaciones en el BOE La notificación a través del BOE es una forma especial de notificar que puede utilizar la administración tributaria cuando hayan resultado infructuosas las demás gestiones en el domicilio de un contribuyente. Este supuesto solo puede utilizarse cuando no sea posible efectuar la notificación al contribuyente por causas no imputables a la administración, … Sigue leyendo Requisitos que debe cumplir el segundo intento de notificación
Requisitos para las notificaciones tributarias «por comparecencia».
La notificación por comparecencia es una forma especial de notificar que puede utilizar la administración tributaria cuando hayan resultado infructuosas las demás gestiones. Este supuesto solo puede utilizarse cuando no sea posible efectuar la notificación al contribuyente por causas no imputables a la administración, entre las que hay que destacar distintos supuestos: Cuando los interesados … Sigue leyendo Requisitos para las notificaciones tributarias «por comparecencia».
¿Prescripción fiscal por inactividad del TEAR tras 4 años?
Por falta de medios humanos y materiales, es cada vez más frecuente que los Tribunales Económico-Administrativos, a pesar de lo que digan las estadísticas oficiales, tarden bastante tiempo en resolver los asuntos. Son unos cuantos temas los que tengo personalmente pendientes de resolución por un tiempo ya superior a 3 años y acercándose peligrosamente a … Sigue leyendo ¿Prescripción fiscal por inactividad del TEAR tras 4 años?
Cómo un apoderado puede evitar responsabilidades tras renuncia
Si bien el Registro Mercantil no nos solicitará para la inscripción de la renuncia como apoderado una justificación de comunicación fehaciente a la sociedad, sí que es necesario realizar dicha renuncia para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Código Civil. El artículo 174.1 del Reglamento del Registro Mercantil exige para la inscripción de la … Sigue leyendo Cómo un apoderado puede evitar responsabilidades tras renuncia
Indemnización exenta IRPF por desvinculación «real y efectiva»
En el artículo 7.e de la Ley de IRPF se contempla la exención para las indemnizaciones percibidas por despido o cese de un trabajador, siempre y cuando la cuantía no supere lo establecido con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores, en su normativa de desarrollo, o en la normativa reguladora de la ejecución … Sigue leyendo Indemnización exenta IRPF por desvinculación «real y efectiva»