La Generalitat Valenciana viene anunciando desde hace un tiempo a bombo y platillo la creación de un nuevo organismo denominado Observatorio Fiscal de la Comunidad Valenciana. En su página web ha publicado el borrador del Proyecto de Decreto que prevé su creación para "impulsar una Administración relacional y dialogante que implique y consulte a la … Sigue leyendo El Observatorio Fiscal de la Comunidad Valenciana en marcha.
Autor: Juan Pitarch
¿Cuántos domicilios fiscales puedes llegar a tener a la vez? (pregunta trampa)
La respuesta parece fácil ¿no?: UNO, donde se encuentre la vivienda habitual. O quizá donde desarrolles una actividad económica si es el caso. Pero si te digo que puedes tener tantos domicilios fiscales como administraciones tributarias existen, ¿me creerías? Sí, afirmo que puedes tener un domicilio fiscal distinto para un ayuntamiento, para cada comunidad autónoma, … Sigue leyendo ¿Cuántos domicilios fiscales puedes llegar a tener a la vez? (pregunta trampa)
Residente en España, con doble nacionalidad española y uruguaya. ¿Dónde tributa su pensión pública?
Tributación por pensión pública de jubilación Un ex-funcionario público del Uruguay tiene doble nacionalidad española y uruguaya. Es residente en España y percibe una pensión pública de jubilación, sobre la que el pagador uruguayo le práctica retención en concepto de Impuesto de asistencia a la Seguridad Social. ¿Dónde debe tributar la pensión? Como lo que … Sigue leyendo Residente en España, con doble nacionalidad española y uruguaya. ¿Dónde tributa su pensión pública?
¿Qué interesa más, Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca o Régimen General del IVA?
Dependiendo de la situación actual de tu negocio y de tus previsiones de futuro puede interesarte un régimen u otro. La principal característica del régimen especial de agricultura es que no existe obligación de liquidar ni repercutir el IVA en las operaciones que se lleven a cabo, y se puede prescindir, en la mayoría de … Sigue leyendo ¿Qué interesa más, Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca o Régimen General del IVA?
Alarm! Las inversiones financieras no dispuestas desde la última promoción inmobiliaria no están afectas a la actividad económica (Impuesto Sucesiones)
El TSJ de Cataluña considera que las inversiones financieras -1.200.000 €-, mantenidas desde la finalización de su última promoción inmobiliaria por una sociedad familiar dedicada a la construcción y promoción, y que suponían la mayor parte de su balance, NO PUEDEN CONSIDERARSE ACTIVOS AFECTOS A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, y por lo tanto no cabe aplicar … Sigue leyendo Alarm! Las inversiones financieras no dispuestas desde la última promoción inmobiliaria no están afectas a la actividad económica (Impuesto Sucesiones)
Notificaciones a No Residentes: Hacienda notificó en España a pesar de conocer su domicilio en el extranjero. ¿Existe causa de nulidad?
Nulidad de Pleno Derecho El caso que expongo a continuación hace referencia a la validez de unas notificaciones efectuadas a un No Residente en un domicilio en España, a pesar de que la Administración fiscal conocía, a través de la escritura pública de venta de un inmueble, el domicilio del No Residente en el extranjero. … Sigue leyendo Notificaciones a No Residentes: Hacienda notificó en España a pesar de conocer su domicilio en el extranjero. ¿Existe causa de nulidad?
¿Existe donación si ingreso dinero privativo en una cuenta compartida?¿Y si contrato algún activo o depósito? Lo que dice el TEAC.
Preguntas que suelen hacerme los clientes: ¿Qué pasa si ingreso dinero en una cuenta bancaria donde estoy con mis hijos? ¿Si ingreso un dinero privativo en una cuenta donde estamos mi mujer y yo pasa algo? Ingresar en una cuenta común no es donación Que varios titulares, por un ejemplo un matrimonio, tengan una cuenta … Sigue leyendo ¿Existe donación si ingreso dinero privativo en una cuenta compartida?¿Y si contrato algún activo o depósito? Lo que dice el TEAC.
Zasca fiscal: los principios de proporcionalidad y buena fe en las relaciones Administración-contribuyente
Según el diccionario de la RAE la palabra zasca significa "respuesta cortante, chasco, escarmiento". Pues debo confesaros que una de las cosas que me provoca más placer en mi profesión se produce en esos momentos de lectura sosegada de sentencias en los que el tribunal le suelta a la Administración tributaria un sonado ¡zasca ! … Sigue leyendo Zasca fiscal: los principios de proporcionalidad y buena fe en las relaciones Administración-contribuyente
Cómo un agricultor puede ahorrar impuestos -y mucho- en la compra de sus fincas agrícolas.
Las transmisiones de fincas que se producen entre pequeños y medianos agricultores, al menos en la Comunidad Valenciana que es la zona donde resido, se suelen liquidar en la mayoría de las ocasiones pagando el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). ¿Por qué se paga I.T.P.? Es así al tratarse de una operación sujeta pero exenta … Sigue leyendo Cómo un agricultor puede ahorrar impuestos -y mucho- en la compra de sus fincas agrícolas.
Retroacción de actuaciones por motivos formales, ¿qué plazo tiene Hacienda para finalizar?
Le has ganado una reclamación a Hacienda: ¡ENHORABUENA! Pero resulta que has obtenido la victoria por motivos formales, por falta de motivación, y Hacienda puede iniciar nuevamente el procedimiento contra ti, pero esta vez enmendado el error cometido. Esto suele ser habitual, por ejemplo, en los procedimientos de comprobación de valores. La ley le … Sigue leyendo Retroacción de actuaciones por motivos formales, ¿qué plazo tiene Hacienda para finalizar?
Cómo calcula Hacienda el interés de demora en ejecución de una resolución parcialmente estimatoria.
En esta nota explico cómo calcula la administración los intereses de demora en ejecución de Resoluciones que han sido parcialmente estimatorias de las pretensiones del contribuyente. Imagina un contribuyente que ingresa, en plazo voluntario de pago, el importe de la deuda tributaria y recurre la liquidación ante el TEAR, el cual tras 36 meses, estima … Sigue leyendo Cómo calcula Hacienda el interés de demora en ejecución de una resolución parcialmente estimatoria.
Reestructuraciones societarias: las discrepancias entre socios pueden ser un motivo económicamente válido
Si formas parte de una sociedad en la que, desde hace tiempo, existen serias discrepancias de criterio entre tú y tu socio que ponen en peligro la buena marcha y la continuidad futura de la misma, te interesa saber que la solución podría pasar por escindir la empresa en varias sociedades y que cada uno de … Sigue leyendo Reestructuraciones societarias: las discrepancias entre socios pueden ser un motivo económicamente válido